de 2051

Saludos Cordiales
Dr Do - News

Embajadores de marca:
la estrategia silenciosa que multiplica resultados

Isabel Camacho

Por Isabel Camacho

He visto muchas marcas invertir millones en publicidad, en campañas brillantes y slogans impecables… pero he comprobado que las historias más creíbles no nacen ahí. Surgen en los pasillos, junto a la máquina de café, en un mensaje de WhatsApp a la familia o en una plática con amigos donde, sin que nadie lo pida, un colaborador habla con orgullo de su trabajo.

Como dijo Mónica Castelazo en la Global Week de Endomarketing: “Cuando un colaborador habla desde su experiencia, se convierte en nuestra voz más auténtica”. No podría estar más de acuerdo.

Con los años he aprendido que ese brillo en la voz solo aparece cuando existe un verdadero encuentro entre el propósito personal y el propósito organizacional.

Ese match no solo dispara el orgullo de pertenencia: también impacta directamente en los resultados del negocio y en la vida del colaborador. Según Gallup, las personas que sienten una conexión clara con el propósito de su trabajo tienen un 70 % más de engagement, lo que se traduce en un 21 % más de rentabilidad para la empresa, así como mayor bienestar personal y social.

En HD* Human Design Doing, lo llamamos hilos tensores de la cultura: elementos que sostienen todo lo que somos y proyectamos, y que se refuerzan mutuamente. Branding, Cultura, Employer Branding, Comunicación Interna, Employee Experience y Customer Experience forman un sistema interdependiente.

Así como el branding posiciona una marca en la mente del consumidor, el endomarketing la posiciona en el corazón del colaborador.

He visto lo que ocurre cuando esto se logra. En un banco con el que trabajé, mientras definíamos su EVP, un directivo fue claro: “Queremos a los mejores en todas las áreas para dar el mejor servicio”. Pronto entendí que “los mejores” no solo son quienes tienen habilidades técnicas impecables, sino quienes encajan con el ADN y la cultura de la organización; personas que sienten que están en el lugar correcto.

Cuando activas los tres cerebros del neuromarketing en tu equipo —seguridad para el reptiliano, pertenencia para el límbico y propósito para el neocórtex—, la cultura deja de ser un discurso para convertirse en una experiencia. Y esa experiencia se filtra, inevitablemente, en cada interacción con el cliente.

Lo más valioso es que no se trata de entrenar a alguien para que hable bien de la empresa: se trata de crear las condiciones para que quiera hacerlo. Ese es el verdadero embajador de marca orgánica: alguien que comparte su experiencia porque la vive como parte de su historia personal.

Las inteligencias de mercado internas son la brújula que permite afinar esta conexión: escuchar qué experiencias se comparten de forma espontánea, medir qué genera orgullo y analizar cómo se proyecta la cultura en redes personales. Cuando estos datos guían las decisiones internas, el resultado es natural: colaboradores que no necesitan un guion porque proyectan la marca como parte de su identidad.

En un 2025 donde la confianza del consumidor en la publicidad ha caído al 39% y el 88% de las decisiones de compra se basan en credibilidad, esta estrategia deja de ser opcional. El prosumer —ese cliente que opina, crea y recomienda— detecta lo genuino y premia a las marcas que viven lo que dicen.

El paralelismo entre marketing y endomarketing

Conocer a la audiencia

  • Marketing: investigar hábitos y comportamientos del cliente a través de estudios de mercado, focus groups y social listening.
  • Endomarketing: entrevistas 1:1, encuestas de clima, eNPS y observación de conversaciones informales para comprender motivaciones y preocupaciones del colaborador.

Satisfacer necesidades

  • Marketing: cubrir seguridad (reptiliano), despertar emociones (límbico) y ofrecer argumentos racionales (neocórtex).
  • Endomarketing: garantizar estabilidad y bienestar, generar orgullo con rituales y reconocimientos, y conectar cada rol con el propósito de la empresa.

Inteligencia y amplificación

  • Marketing: métricas de conversión, análisis de tendencias y escucha activa del consumidor.
  • Endomarketing: social listening interno, análisis de interacciones en canales internos y monitoreo del contenido que los colaboradores comparten externamente.

Experiencia como diferenciador

  • Marketing: coherencia y positividad en todos los puntos de contacto con el cliente.
  • Endomarketing: mapear el employee journey para que cada momento clave refuerce la cultura.

Medir, ajustar y reconocer

  • Marketing: KPIs de alcance, engagement y ROI.
  • Endomarketing: indicadores de participación cultural, publicaciones espontáneas, satisfacción laboral y correlación con métricas de cliente.

En resumen, cuando una persona encaja con los valores, el propósito y la cultura de su empresa, el resultado no solo es un mejor desempeño laboral, sino un impacto positivo en su vida privada. Es un círculo virtuoso: el colaborador satisfecho se convierte en embajador auténtico, fortaleciendo la reputación y la experiencia del cliente. Y cada vez que escucho a un colaborador contar su historia con orgullo, confirmó que el marketing más poderoso no está en el anuncio más caro, sino en la conversación más honesta.

Isabel Camacho es Consultora Comercial en HD* Human Design Doing, certificada en Belbin, roles de Equipos.

Aquí puedes leer los contenidos pasados de Saludos Cordiales

🧭 ¿Te gustó este artículo?

📊 Califícalo con estrellitas o déjanos un mini comentario.
Tu feedback nos ayuda a que el siguiente llegue más afinado que presupuesto de RH en Q4.

💼 Y si ya viste algo que podría aplicar en tu empresa…
También puedes agendar una reunión con nuestro equipo aquí:

🔗 Impulsa tu empresa con soluciones que transforman el talento y la cultura.

Descubre cómo podemos ayudarte a fortalecer tu liderazgo, comunicación y cultura organizacional en www.hd.company 🚀

📅 ¿Listo para dar el siguiente paso? Agendemos un proyecto y hagamos que las ideas se conviertan en acción. Reserva en Google Calendar

👥 Conecta con nuestros socios en LinkedIn:
🔹 Jose L Pinheiro | 🔹 Jaime Lastra | 🔹 Adrián Ladrón de Guevara

Logo HD 30