de 2051

Saludos Cordiales
Dr Do - News

🌟 Gracias por sus increíbles comentarios sobre las ediciones anteriores 🙏

Sus respuestas nos han dejado reflexionando y llenos de agradecimiento. ¡De verdad que nos hace muy felices saber que este espacio sigue generando conversaciones tan valiosas! 🗣️💬

Y para seguir con este flujo de aprendizaje, ¡les tenemos algo especial! Hemos preparado un excel bonito que te ayudará a delegar con enfoque. Porque, como sabemos, delegar no se trata de pasar tareas, sino de delegar objetivos que permitan a tu equipo brillar.

¡Vamos por ello! 🚀

El Curioso Síndrome del
YoLoPuedoHacertitis 🚑

Seguro en estos días has estado dando vueltas por la oficina con esa sensación de que “todo depende de ti“, ¿verdad? 💼 “¡Sí, claro! Este nuevo proyecto lo hago yo. Y no, no se preocupen, yo me encargo de esa junta y de este reporte también…” 😅

Si te suena familiar, entonces ¡atención! Porque El Curioso Caso del Godínez con Síndrome YoLoPuedoHacertitis es más común de lo que crees. 😓

Vamos a ser honestos: delegar es uno de esos superpoderes que, aunque todos sabemos que debemos usar, nos da miedo porque pensamos que nadie más lo hará bien.

Y claro, a veces parece más rápido hacerlo tú mismo, pero adivina qué, ¡no es sostenible! 😵

Este newsletter está hecho especialmente para ti.

El que acaba de asumir un rol más senior, el que ya sabe que delegar es la clave para hacer las cosas mejor y, sobre todo, más tranquilo. 🙌

Entonces, ¿cómo lo haces? ¿Cómo delegas sin caer en el síndrome de “YoLoPuedoHacerTodo”? Pues aquí va nuestro reto: Bitácora Time & Focus. 🗓️

Sí, lo sé, puede sonar aterrador, pero te vamos a dar un Excel (no es broma) que te ayudará a registrar y analizar las actividades de tu día a día para ver qué realmente puedes delegar.

Incluso si pasaste más tiempo del que deberías en TikTok (tranqui: todos lo hemos hecho 😜), también lo puedes incluir.

Recuerda, el objetivo es delegar con conciencia para ganar tiempo para lo que realmente importa: tareas estratégicas, ¡y tu salud mental! 💪

Así que si conoces a un Godínez que padece este mal, ¡copiale este newsletter junto con el reporte de la mañana!

Es más, ¡puede que lo ayude a dejar de ser el héroe del caos! 💥

¿Sabemos realmente cómo o qué delegar? 🤔

Ya lo hemos visto antes, ¿no? Estás en una reunión y alguien te suelta un “Necesito que hagas esto”, y dentro de ti te empiezas a preguntar, ¿de verdad nadie más lo puede hacer?

Es un ciclo constante: más trabajo, más correos, más tareas… y más horas frente a la pantalla. 🕔

Es el síndrome de “yo lo puedo hacer”, esa sensación de que si no lo haces tú, el mundo se va a acabar. 🤷‍♂️ 

Nos pasa a todos, en algún momento nos ponemos la capa de héroe y decidimos que nadie más puede hacer el trabajo como nosotros.

Pero, ojo, eso no nos hace más eficientes. Y es que, aunque delegar nos suena como algo lógico, el miedo a hacerlo se siente como una carga extra.

El eterno ciclo del multitask 😅

Pensemos en Ana, una gerente de proyectos que, hace poco, fue promovida a un puesto más alto.

La verdad, a nadie le sorprende que Ana haya llegado ahí. Es responsable, organizada, y tiene gran capacidad de hacer mil cosas a la vez.

Pero, ¿cuál fue el problema? Decidió que, para que todo saliera bien, tenía que involucrarse en absolutamente todo.

Desde coordinar a su equipo, revisar cada detalle de los proyectos, hasta resolver los problemas más pequeños que surgían. Todo lo tenía que revisar ella.

¿Resultado? Ana empezó a sentirse agotada, a revisar pendientes a las 10 de la noche, y a luchar contra la sensación de que si no lo hacía, nadie más lo haría bien.

Pero lo peor: se empezó a perder de lo importante, y pasó a ser solo un mando operativo.

Las decisiones estratégicas que requerían su puesto se veían eclipsadas por todo lo demás.

Y ahí es cuando entra Dave Kerpen, autor de Get Over Yourself: How to Lead and Delegate Effectively, y nos dice algo claro: hay tres cosas que un gerente no puede delegar:

  1. Estrategia y visión. Es el trabajo de la cabeza, por eso eres el líder.
  2. Decisiones de contratación.
  3. Asegurarse de tener acceso a los recursos y presupuesto para hacer el trabajo.

¿Todo lo demás? Déjalo ir. No pasa nada. 🏃‍♂️💨

Pero, ¿por qué nos cuesta tanto delegar? Lo que suele pasar, y esto lo menciona Dina Smith, es que el principal obstáculo para delegar no es que pensemos “yo lo puedo hacer mejor”, o que el miedo a delegar nos haga sentir que perdemos el rol de experto.

El obstáculo real es que, sin querer, tememos agregar más trabajo a nuestro equipo. 🤦‍♂️

Dina habla de algo crucial: necesitamos cambiar nuestra mentalidad sobre la delegación. Delegar no es cargar a los demás con más trabajo, es darles la oportunidad de crecer. 🏆

En un equipo como el de Ana, las personas alrededor de ella estaban esperando que alguien más tomara las riendas. Si Ana hubiera delegado, sus compañeros no solo habrían aprendido, sino que habrían fortalecido su rol. Delegar es un acto de confianza que da espacio para que otros crezcan, y esa es la verdadera clave de un liderazgo efectivo.

Como bien dice Kerpen, “delegar resultados, no tareas”.

Esta frase es clave para romper el círculo vicioso de sentir que tienes que hacer todo tú mismo. Delegar no es solo soltar tareas, es dar resultados claros y expectativas definidas, pero dejando que tu equipo decida cómo lograrlo.

CAPTURA – ANALIZA – DELEGA – REFLEXIONA 🔄

Delegar suena fácil, ¿verdad? Pero cuando llega el momento de hacerlo, a veces nos quedamos en blanco: ¿Qué delego? 🤔

La verdad es que todos sabemos que delegar es esencial, pero nadie nos enseña cómo hacerlo realmente. ¿Y si te dijera que la clave está en algo tan simple como registrar tu día? 🤯

Para ayudarte a encontrar esa respuesta, hemos preparado un ejercicio muy sencillo (y lo mejor de todo, ¡divertido!). Durante dos semanas, registra todo lo que haces y sin juzgarte: desde las tareas pequeñas hasta los grandes proyectos. Así de fácil.

Y para que el proceso sea mucho más visual y organizado, hemos creado un Excel especial (sí, está bien bonito y lo puedes descargar) para que puedas capturar todas tus actividades.

CAPTURA: Caza tu tiempo y registra todo ⏰

Lo primero es atrapar tu tiempo. Utiliza esta hoja de Excel o usa una app de seguimiento de tiempo. Registra tu vida laboral en intervalos de 15 minutos.

Una vez que hayas creado tu registro, tómate un tiempo, dos o tres veces al día, para reconstruir cómo pasaste tu tiempo durante las últimas dos a cuatro horas (sí, puede parecer mucho, pero los beneficios se verán a largo plazo). 🧐

Durante la primera semana, solo captura todo; no empieces a analizar tus datos todavía.

Imagina que eres Carlos, un gerente de marketing que acaba de ascender. El día comienza a las 9 a.m., y sin darte cuenta, ya has respondido 100 correos (y la mayoría ni siquiera son urgentes). Luego, entre reunión y reunión, terminas haciendo cosas que no habías planeado. ¿Te suena familiar? Así pasa: se te va el día sin saber realmente en qué gastaste tu tiempo. 🕒

Carlos decide empezar a capturar todo. Cada vez que se le cruza algo, lo anota: esas 4 reuniones de 30 minutos, la llamada con el cliente, los mensajes por Slack. Todo se va registrando en bloques de 15 minutos.

El truco aquí es que todo cuenta, incluso esos 10 minutos de ver TikTok cuando crees que necesitas un descanso. ¡Así que no te juzgues! Al final de esta semana, Carlos tiene una vista clara de lo que realmente ocupa su día. 📱

ANALIZA: ¿Qué puedes delegar y qué no? 🔍

Una vez tengas al menos dos semanas de datos, comienza a analizar cómo usas tu tiempo. Esto no se trata de tener la solución perfecta al instante, sino de ser realista y ver patrones en tus actividades.

Siguiendo con el ejemplo de Carlos, al revisar sus registros, se da cuenta de lo siguiente:

  • Debería delegar Preparar informes mensuales, hacer las estadísticas de tráfico web, y revisar las publicaciones en redes sociales. Estas tareas son importantes, pero no tiene que ser él quien las haga. 📝
  • 🤔 Podría delegar Las reuniones semanales de seguimiento con los equipos. No es que no puedan seguir siendo útiles, pero su equipo podría tomar el control de esas reuniones. Y como dice Kerpen, no se trata de delegar tareas, sino de delegar resultados.
  • 🚫 No deberías delegar Las decisiones estratégicas de marketing y la revisión de presupuestos. Esas son de su área y son parte de su rol como líder.
  • 🗑️ Automatizar o eliminar Los mensajes constantes de “¿Qué opinas de este post?” en Slack. Se puede delegar a alguien para que los administre o, mejor aún, implementar herramientas de programación de contenido. 📲

Cuando Carlos hace esta revisión honesta, se da cuenta de que gran parte de su tiempo está siendo ocupado por tareas repetitivas que no agregan valor estratégico. En resumen, hay muchas cosas que podría delegar con poco esfuerzo. 📊

DELEGA: El paso a la acción 🚀

Ya tienes los datos, has analizado y ahora es hora de delegar. Carlos, después de ver que tiene más de 10 tareas que podría pasarle a su equipo, comienza a pensar en quién puede hacerlo mejor.

Delegar no es solo quitarte carga, sino dar la oportunidad a tu equipo de crecer. 💪
Carlos se da cuenta de que María, quien lleva tiempo en el equipo, tiene un gran interés en la parte creativa y en las estadísticas de redes sociales, por lo que le asigna la tarea de gestionar las publicaciones de Instagram. Pedro, que es excelente para la organización, recibe la responsabilidad de preparar los informes mensuales.

Aquí, Carlos no solo se quita trabajo, sino que empodera a su equipo al darles la autonomía de tomar decisiones y ejecutar tareas que se alinean con sus intereses y fortalezas.

Delegar es un ejercicio de confianza. Y como Dina Smith dice, delegar tareas es también una oportunidad para desarrollar habilidades dentro de tu equipo.

REFLEXIONA: Mide el impacto y ajusta 🔄

Después de unas semanas de delegar, es hora de reflexionar. Carlos regresa a su registro de tiempo y empieza a ver los cambios.

Ahora se da cuenta de que está mucho menos estresado y ha logrado concentrarse en las tareas que realmente necesitan su atención estratégica.

Al analizar su tiempo de nuevo, Carlos se da cuenta de que, gracias a la delegación, liberó alrededor de 20 horas al mes, lo que le permitió tener espacio para pensar en nuevos proyectos y mejorar la estrategia general.

¡Eso sí que es crecimiento! 🎯

Es importante que reflexiones constantemente. ¿Realmente delegaste lo que debías? ¿El equipo estuvo cómodo con las nuevas tareas?

Y, si no fue perfecto, no pasa nada. Como dice Kerpen, “cuando las personas cometan errores, y lo harán porque somos humanos, es parte del proceso de aprendizaje”. 🤓

Recuerda que, al final, delegar no se trata de hacerlo perfecto, sino de avanzar y liberar tiempo para las cosas que realmente importan.

Es un proceso continuo de mejora, no una solución mágica.

Así que, si en estos días te has sentido identificado con el Síndrome YoLoPuedoHacertitis, te invitamos a que le dediques tiempo a este excel y empieces a registrar tu tiempo.

Compártelo con tus colegas. Nos encantaría ver cómo cada uno de ustedes organiza su día y si este ejercicio les ayuda a delegar de manera más efectiva.

¡Nos encanta saber cómo van progresando y qué resultados les trae este ejercicio! 🚀

Isabel Camacho

CONTRIBUCIONES CORDIALES

Embajadores de marca: la estrategia silenciosa que multiplica resultados

Por Isabel Camacho
Consultora Comercial en HD* Human Design Doing, especialidad en neuromarketing e inteligencias de mercado y certificada en Belbin, roles de Equipos.

Aquí puedes leer los contenidos pasados de Saludos Cordiales

🧭 ¿Te gustó este newsletter?

📊 Califícalo con estrellitas o déjanos un mini comentario.
Tu feedback nos ayuda a que el siguiente llegue más afinado que presupuesto de RH en Q4.

💼 Y si ya viste algo que podría aplicar en tu empresa…
También puedes agendar una reunión con nuestro equipo aquí:

🚀 YA VIENE PRO.PLAY 🚀

Pro.Play: Resuelve grandes desafíos empresariales jugando y desarrollando soluciones creativas.

¿Tienes dudas sobre cultura organizacional o algún tema que te gustaría se debatieran en nuestro próximo podcast? Envíanos tus preguntas y comentarios.

🔗 Impulsa tu empresa con soluciones que transforman el talento y la cultura.

Descubre cómo podemos ayudarte a fortalecer tu liderazgo, comunicación y cultura organizacional en www.hd.company 🚀

📅 ¿Listo para dar el siguiente paso? Agendemos un proyecto y hagamos que las ideas se conviertan en acción. Reserva en Google Calendar

👥 Conecta con nuestros socios en LinkedIn:
🔹 Jose L Pinheiro | 🔹 Jaime Lastra | 🔹 Adrián Ladrón de Guevara

Logo HD 30