de 2051

Saludos Cordiales
Dr. Do
choque generacional

Cómo sobrevivir al choque
generacional en el trabajo

👋 Hola

La última vez hablamos de cómo la Gen Z está redefiniendo el mundo laboral. Pero esto va más allá de “los chavos ya no quieren ascender”.

Hay un problema más profundo: el vacío generacional.

🎭 Boomers, Gen X, Millennials y Gen Z trabajando juntos, pero sin hablar el mismo idioma.

Líderes que no entienden las expectativas de sus equipos jóvenes. Jóvenes que sienten que sus jefes “no los escuchan”. Y un mercado laboral que, en vez de unirnos, nos está separando aún más.

💣 ¿CÓMO SE LLEGÓ A ESTO?

Antes, el trabajo era casi una religión.

Los Boomers vivieron la era dorada del empleo estable, los Gen X aprendieron a moverse con pragmatismo, los Millennials llegaron con la promesa de “trabaja en lo que amas” (spoiler: se quemaron) y la Gen Z… bueno, ya vimos que la Gen Z no está jugando este juego con las mismas reglas.

👉 El problema es que cada generación ve el trabajo de forma distinta.

📌 Para los Boomers, la autoridad se respeta. Para la Gen Z, se cuestiona.
📌 Para los Gen X, el cambio es parte del juego. Para los Tradicionalistas, el cambio es caos.
📌 Para los Millennials, el propósito es clave. Para los Gen Z, la salud mental es prioridad.

carta generacional

Ahora imagina que todo esto convive en una misma empresa… 🔥 🤯 ¿Y qué pasa cuando estas diferencias no se gestionan?

  • Frustración de líderes que sienten que sus equipos “no tienen compromiso”.

  • Colaboradores que ven a sus jefes como “desconectados de la realidad”.

  • Equipos que operan como islas en lugar de trabajar juntos.

  • Un engagement por los suelos y una rotación de personal que ni las startups en Silicon Valley.

🤖 ESTAMOS EN EL MAYOR VACÍO GENERACIONAL

Las empresas nunca habían tenido tantas generaciones conviviendo en el mismo espacio laboral:

  • Baby Boomers (1946-1964): Representan un 8% de la fuerza laboral, pero ocupan muchos puestos de liderazgo.

  • Generación X (1965-1979): Son el 40% de los líderes y crecieron en un ambiente de trabajo donde el esfuerzo era sinónimo de éxito.

  • Millennials (1980-1999): Con un 52% de la fuerza laboral, son la generación más grande en activo, pero enfrentan el reto de adaptarse tanto a sus jefes como a sus equipos más jóvenes.

  • Gen Z (2000 en adelante): Están comenzando a ocupar posiciones clave y su perspectiva del trabajo es radicalmente diferente.

💡 ¿CÓMO SE VE ESTO EN EL DÍA A DÍA?
📌 Los líderes se quejan de la falta de compromiso y ambición en los más jóvenes.
📌 Los jóvenes dicen que sus jefes están desconectados de la realidad y no los escuchan.
📌 Las empresas luchan por retener talento y reducir la rotación, pero sin cambiar su modelo de liderazgo.

🔥 UNA EMPRESA GLOBAL LO VIVIÓ Y TOMÓ ACCIÓN

Una de las principales compañías en soluciones sostenibles para la construcción, con operaciones en 60 países, se dio cuenta de que, si seguían así, iban a perder a sus talentos más jóvenes en sus principales plantas operativas de México.

Así que dijeron: “¡No más! Vamos a arreglar esto de raíz.”

📌 Lo primero fue hacer un diagnóstico generacional (porque, admitámoslo, no puedes resolver un problema si no sabes qué lo causa).¿El resultado?

Descubrieron que el 40% de sus líderes eran Gen X y el 8% Baby Boomers, mientras que el 52% de su fuerza laboral eran Millennials.

📌 ¿El problema? Los jefes no entendían a sus equipos.

  • Querían compromiso, pero comprendían las aspiraciones de su equipo.
  • Pedían resultados, pero con herramientas obsoletas.
  • Creían que el respeto se ganaba con jerarquía, no con empatía.

📌 ¿Y los jóvenes? Se sentían invisibles.

  • No los escuchaban.
  • No los motivaban.
  • No sentían que su voz importara en la empresa.

💡 LA SOLUCIÓN: UNA REVOLUCIÓN DEL LIDERAZGO

Esta empresa no solo parchó el problema con una encuesta de clima laboral (🙄), sino que fue a lo grande.

Implementó una Academia de Liderazgo con un objetivo claro: cerrar la brecha generacional y transformar su colaboración jerárquica a un liderazgo servicial y horizontal.

La Academia de Liderazgo consistió en un programa con un enfoque transformacional basado en:

Diagnósticos generacionales (Culture ID, I ❤️ My Work y Carta Generacional) para entender a fondo a sus equipos.

El Juego para resolver problemas en todas las sedes clave (como CDMX, Orizaba, Macuspana), aplicando metodologías innovadoras de gamificación.

Experiencias disruptivas para generar conexión real entre líderes y equipos.

Academia de Liderazgo

💡 MORALEJA: EL LIDERAZGO YA NO SE MANDA, SE CONSTRUYE

Esta empresa global entendió que el liderazgo tradicional ya no funciona y que conectar con nuevas generaciones no es cuestión de autoridad, sino de empatía y evolución.

Si en tu empresa aún persisten los choques generacionales, no se trata de culpar a las nuevas generaciones, sino de cambiar la forma en que lideramos.

🔥 Pero antes de hablar de liderazgo… ¿seguro que conoces bien tu generación?

Descubre con qué generación conectas más y qué estilo de liderazgo resuena contigo. 🚀 Haz tu #CartaGeneracional y sorpréndete con los resultados. 👇
Haz tu carta generacional

💡 ¿Qué mejorarías de este Newsletter? 🧠

🔥 CERTIFICACIÓN CHANGE MANAGEMENT 🔥

En febrero tendremos nuestra primer generación en la Certificación Change Management ACTIVE DOER*. Abriremos la siguiente certificación en Mayo

El Consultorío - Mi trabajo, mi sueño romántico

💼 ¿Trabajas en lo que amas o solo en lo que te tocó? No es una pregunta fácil, pero es una que tarde o temprano necesitas responder.

En este episodio, Jose L. Pinheiro, Jaime Lastra y Adrián Ladrón de Guevara abren la conversación sobre lo que realmente define nuestro camino: ¿son nuestras habilidades, las circunstancias o el hecho de conocernos mejor? Y lo más importante: ¿es demasiado tarde para hacer lo que realmente queremos?

🔗 Impulsa tu empresa con soluciones que transforman el talento y la cultura.

Descubre cómo podemos ayudarte a fortalecer tu liderazgo, comunicación y cultura organizacional en www.hd.company 🚀

📅 ¿Listo para dar el siguiente paso? Agendemos un proyecto y hagamos que las ideas se conviertan en acción. Reserva en Google Calendar

👥 Conecta con nuestros socios en LinkedIn:
🔹 Jose L Pinheiro | 🔹 Jaime Lastra | 🔹 Adrián Ladrón de Guevara

Logo HD 30